Ofertas de Trabajo y Becas Ofertas de Trabajo
Seleccionar página

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero celebramos el Día Internacional con el lanzamiento de un mes completo de actividades en ICFO

February 12, 2025

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron una resolución para establecer un Día Internacional anual para reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en las comunidades científicas y tecnológicas. En apoyo de esta resolución, la UNESCO y otras organizaciones pertinentes que apoyan y promueven el acceso de las mujeres y las niñas y su participación en la educación, la formación y la investigación científica, tecnológica, de ingeniería y matemática en todos los niveles, proclamaron el 11 de febrero de cada año como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

ICFOnians llevó esta celebración un paso más allá al lanzar una iniciativa anual que dura todo un mes, comenzando el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y extendiéndose hasta el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. ICFOnians for Women in Science Month (WiS), como ahora se conoce esta iniciativa, incluye una serie de debates y actividades destinadas a apoyar a las mujeres en la ciencia y las áreas que lo rodean, y ayudar a garantizar un futuro positivo para las mujeres en la ciencia del que todos esperamos ser parte. Es una parte importante del programa de Diversidad e Inclusión del instituto.

El día 11 de febrero estuvo lleno de actividad:

Para los y las ICFOnians

  • Miembros de la Comunidad ICFO se reunieron en el Auditorio para un Keynote talk de la economista Prof. Marina Gertsberg, “Navigating New Collaboration Dynamics in the Post-#MeToo Era”. Esta presentación provocó la reflexión y el debate, e inspiró a todos a pensar sobre los sesgos, la confianza, el género y la equidad, y sus impactos en las carreras de las mujeres. Un grupo reducido se reunió despúes con la Prof. Gertsberg para una mesa redonda para discutir cómo las instituciones pueden facilitar colaboraciones productivas y equitativas y alentar a las mujeres a crecer en carreras científicas exitosas.
  • Women in Science We Admire:  Todos hemos sido impactados por mujeres que han hecho/están haciendo ciencia increíble e inspiradora. Durante el mes de WiS, alentamos a los ICFOnians a mostrar apoyo a las mujeres científicas ayudando a dar visibilidad a su trabajo y logros. Los primeros carteles de nominaciones están en el NEST Hall, y los ICFOnians pueden continuar haciendo nominaciones a través del formulario en el web.

 

Para el público en general: Eventos de divulgación que resalten la relevancia y el papel estratégico de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

  • 10 ICFOnianas se unieron a más de 600 mujeres investigadoras y tecnólogas de centros de investigación, universidades y empresas catalanas para participar en in #Científiques 2025. Esta iniciativa de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), coorganizada con el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, brindó a casi 38.000 estudiantes de secundaria de escuelas de toda Cataluña la oportunidad de conocer a una mujer que trabaja en ciencia a través de presentaciones presenciales y virtuales. Las visitas permitieron a las científicas compartir su pasión por su trabajo, lo que ayudó a reforzar el amor por la ciencia en los jóvenes estudiantes. Además, la iniciativa presenta modelos positivos de mujeres en la ciencia y ayuda a fomentar una relación directa y recíproca entre ciencia y sociedad. Profesor de ICREA en el ICFO, Dra. Leticia Tarruell, líder del grupo de Gases Cuánticos Ultrafríos, es la cara de #Científiques 2025, en honor al Año Internacional de la Cuántica que el mundo celebrará este año. 
  • Fotónica en 5 Minutos: El equipo de divulgación del ICFO organiza periódicamente una actividad en la que los científicos del ICFO se trasladan a las aulas virtualmente, donde inspiran a los estudiantes de secundaria compartiendo su trabajo de una manera sencilla y comprensible, y explicando por qué la fotónica es importante para la sociedad. La edición especial del 11 de febrero, a la que asistieron más de 300 estudiantes, presentó a cuatro cientificas que, después de compartir conocimientos científicos, respondieron preguntas sobre la vida diaria de una investigadora, así como reflexiones más personales sobre sus motivaciones para seguir carreras científicas.

 

Hay muchas otras actividades planificadas a lo largo del mes. Animamos a toda la comunidad a no perder la oportunidad de participar en la celebración de las contribuciones de las mujeres y niñas a la ciencia!

Profesora de ICREA en el ICFO Leticia Tarruell en el poster de #cientifiques