Ofertas de Trabajo y Becas Ofertas de Trabajo
Seleccionar página
Marie Skłodowska-Curie Actions-funded Postdoctoral Fellowships
Marie Skłodowska-Curie Actions-funded Postdoctoral Fellowships

Siete nuevos becarios postdoctorales Marie Skłodowska-Curie

Siete candidatos del ICFO han obtenido las becas postdoctorales MSCA, lo que supone una tasa de éxito del 39% para el instituto, muy por encima del 16% de la media global. 

April 04, 2025

colaboración para investigadores postdoctorales para desarrollar su investigación e innovación en todas las áreas de conocimiento. La convocatoria de 2024 recibió un número récord de 10.360 solicitudes, de las cuales solo se seleccionaron 1.696, subrayando el alto nivel de competitividad del programa y la excelencia de las propuestas premiadas.

 

Investigación innovadora para un futuro sostenible

Un ejemplo de esta excelencia es Rashmi Runjhun, quien obtuvo una puntuación perfecta del 100% y se unirá al grupo de Organic Nanostructured Photovoltaics. "¡Me siento muy honrada por la puntuación y por una evaluación tan exitosa!", comenta Rashmi. Su propuesta tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono y combatir la emergencia climática mediante el desarrollo de una célula fotovoltaica-electroquímica compacta, para la producción de hidrógeno verde. “Esperamos poder desarrollar una tecnología verde eficiente para la conversión y el almacenamiento de energía solar, ya que las fuentes de energía renovables son vías excelentes de satisfacer las necesidades energéticas”, nos explica. “Espero alcanzar mis objetivos con éxito y contribuir así al éxito de mi grupo y al de ICFO”.

Los investigadores Sumaiya Parveen y Kaiqi Zhao también contribuirán a la transición verde uniéndose al grupo de CO2 Mitigation Accelerated by Photons. “Mi objetivo es contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo desarrollando materiales sostenibles de alto rendimiento para la computación de bajo consumo energético”, afirma Sumaiya. Por su parte, su colega Kaiqi desarrollará un sistema de electrosíntesis multimódulo inteligente para convertir eficientemente gases como el CO2 y el propileno en sustancias químicas útiles. “Lo que me inspiró a solicitar la beca fue el fuerte apoyo a la investigación ambiciosa e interdisciplinaria, con impacto en el mundo real”, comenta Kaiqi, “y también la oportunidad de poder trabajar bajo la supervisión del Prof. Pelayo García de Arquer”, añade. “También espero participar en las iniciativas de divulgación del ICFO y adquirir una valiosa experiencia”, dice Sumaiya.

 

Nuevos talentos en diferentes disciplinas

“Como bióloga celular, el ICFO no me venía a la mente inicialmente”, afirma Eugènia Almacellas, futura investigadora postdoctoral del grupo de Single Molecule Biophotonics. “Sin embargo, conozco el trabajo del Dr. Fèlix Campelo desde hace tiempo y lo admiro profundamente, así que contacté con él y ¡lo hicimos realidad!”, sigue. “Considero que unirme al ICFO es una gran oportunidad para interactuar con científicos de diferentes ámbitos, y creo que esto tendrá un impacto significativo en mi forma de razonar”, concluye Eugènia.

Los investigadores postdoctorales Kaiwen Wang y Hadrien Vignaut también han recibido sendas becas para los grupos de investigación de Nanophotonics Theory y Quantum NanoElectronics and NanoMechanics, respectivamente.

Por su parte, Antariksha Das se une al grupo de Quantum Photonics with Solids and Atoms. Antariksha desarrollará una memoria cuántica eficiente, mejorada por cavidades, optimizada para la distribución de entrelazamiento de alta velocidad y larga distancia a escala metropolitana. Alcanzar este hito es crucial para desplegar una red cuántica robusta y lista para aplicaciones, y sentar las bases de una futura internet cuántica europea. “Elegí ICFO por sus instalaciones de vanguardia, sus laboratorios experimentales avanzados y su cultura de trabajo colaborativo y solidario”, explica. “El fuerte enfoque de ICFO en las tecnologías cuánticas lo convierte en el entorno perfecto para mi proyecto”, concluye.