Ofertas de Trabajo y Becas Ofertas de Trabajo
Seleccionar página

ICFO y OCE unen fuerzas

El ICFO y los Centros de Excelencia de Ontario
anuncian el resultado de
su primera colaboración.

February 04, 2008
El ICFO y los Centros de Excelencia de Ontario (OCE) anuncian el inicio de su primera colaboración de investigación. OCE S.A. impulsa la transferencia de la investigación más puntera hacia sectores claves de mercado para construir la economía del futuro y asegurar la competitividad global de Ontario. Con este objetivo, OCE promueve la formación y el crecimiento de la próxima generación de innovadores y empresarios y es un partner clave de industrias, universidades, institutos, hospitales universitarios, inversores y gobiernos de Ontario. En 2007, los cinco Centros del OCE celebraron sus 20 años de innovación. Los centros trabajan en los sectores de las comunicaciones y la tecnología de la información, las tecnologías ambientales y de la tierra, la energía, los materiales y la fabricación, y la fotónica.

El ICFO y el Centro del OCE de Fotónica tienen el placer de anunciar que financiarán conjuntamente los siguientes proyectos, dando a investigadores de Cataluña y Ontario la oportunidad de trabajar juntos en fótonica, un sector de la ciencia y la tecnología que promete muchos resultados apasionantes:
  • El Dr. Morgan Mitchell y el Dr. Aephraim Steinberg desarrollarán nuevas fuentes de luz con propiedades cuánticas con el objetivo de crear una generación nueva de instrumentos para la transmisión segura, el almacenaje y el tratamiento de la información.
  • El Dr. Jens Biegert y el Dr. Paul Corkum usarán nuevos métodos con láseres de attosegundos (10-18 segundos) para crear tecnologías fotónicas basadas en las propiedades insólitas de materiales transparentes en estas escalas de tiempo muy cortas.
  • El Dr. Valerio Pruneri y el Dr. Jianping Yao desarrollarán sistemas fotónicos innovadores con aplicaciones en redes inalámbricas de banda ancha, redes de sensores y sistemas biomédicos.
  • El Dr. Gonçal Badenes y el Dr. Rafael Kleiman desarrollarán una plataforma más poderosa para aplicaciones "lab-on-a-chip", fundamentada en la convergencia de fotónica y microfluídica que potencialmente puede revolucionar las pruebas ambientales, farmacéuticas y médicas.
  • El Dr. Majid Ebrahim-Zadeh, el Dr. Amr Helmy y el Dr. Stewart Aitchison desarrollarán fuentes infrarrojas hechas con nanomateriales, compactas y económicas, con aplicaciones que van del control de alimentos a las medidas ambientales, a la seguridad
  • El Dr. Juan P. Torres, el Dr. John Sipe y el Dr. Amr Helmy desarrollarán nuevas fuentes para el procesado cuántico de la información que tienen el potencial de sacar la informática cuántica del laboratorio y traerla a nuestras vidas.
Se han establecido colaboraciones de intercambio también entre el Dr. Maciej Lewenstein, el Dr. Antonio Acín y el Dr. Norbert Lütkenhaus en el área de la criptografía cuántica para redes ópticas y entre el Dr. Jordi Martorell y el Dr. Sajeev John en la generación y conversión de luz por medio de cristales fotónicos.

Estos proyectos refuerzan considerablemente la colaboración entre Ontario y Cataluña. Deseamos a los colaboradores y sus estudiantes todo el éxito y esperamos que esta iniciativa amplíe sus horizontes y ensanche su visión. Asimismo confiamos atraer activos comerciales para ambas regiones.

Don Wilford y Lluís Torner