Ofertas de Trabajo y Becas Ofertas de Trabajo
Seleccionar página

¡El Young Photonics Congress cumple 10 años!

El Young Photonics Congress celebra su décima edición con más de 1250 participantes a lo largo de su historia

March 24, 2025

El 14 de marzo, el ICFO abrió sus puertas para acoger la 10ª edición del Young Photonics Congress (YPC), un congreso científico para estudiantes de secundaria. El Young Photonics Congress ha alcanzado con orgullo su décima edición, consolidándose como un evento clave en el ámbito de la fotónica para las nuevas generaciones. Desde sus inicios, el congreso ha reunido a más de 1250 participantes, incluyendo estudiantes de secundaria, profesores, educadores, padres y madres, así como investigadores en las primeras etapas de su carrera y científicos experimentados, para intercambiar ideas, conocimientos y explorar juntos las maravillas de la ciencia.

Muchos jóvenes estudiantes, con una gran motivación por convertirse en científicos, llegaron al evento con ganas de vivir la experiencia de participar en un congreso científico por primera vez y aprovecharlo al máximo. Desde el registro y la obtención de sus acreditaciones, hasta comprobar que sus pósteres estaban colocados correctamente en el espacio asignado, saludar a compañeros y llenar el auditorio para asistir a las sesiones plenarias impartidas por expertos en fotónica.

El evento estuvo dirigido por la Dra. Lucía Castillo García, miembro del equipo de Outreach del ICFO. La apertura del acto estuvo a cargo del director del ICFO, el Dr. Oriol Romero-Isart, quien dirigió unas palabras inspiradoras a los jóvenes participantes: "Los jóvenes definen el futuro de nuestra sociedad. Las cosas son como son ahora porque alguien las decidió antes. Así que vosotros podéis cambiarlas y mejorarlas."

Durante las primeras sesiones de la mañana, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la investigación científica que se lleva a cabo en el ICFO, en particular a través de las experiencias compartidas por el Dr. Luis Trigo-Vidarte, la Dra. Maria Marsal y el doctorando Miguel Dosil. Además, antes de la sesión de pósteres, la audiencia pudo disfrutar de un espectáculo de monólogos científicos a cargo de la compañía Big Van Ciencia con Oriol Marimon, quien utilizó el humor para explicar conceptos científicos y captar la atención de los estudiantes.

A continuación, llegó el momento de la sesión de pósteres, la parte central del evento, dedicada exclusivamente a fomentar la interacción entre los estudiantes y el intercambio de conocimientos científicos. La sesión comenzó con unas palabras motivadoras de la Dra. Silvia Carrasco, Vice Director of Innovation, Sponsored Research, and Public Engagement, quien animó a los participantes a seguir persiguiendo sus sueños. Además, invitó a dos estudiantes a soplar las velas de un pastel en honor al 10º aniversario del YPC.

Después, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos, compartir los resultados de su investigación e intercambiar experiencias con el resto de participantes e investigadores del ICFO. Se expusieron un total de 25 proyectos creados por 60 autores y autoras, que abordaron una gran diversidad de temas, incluyendo experimentos sobre dispositivos portátiles de rayos X, traductores de ondas, filtros solares y su efectividad, entre otros.

Para cerrar el evento, todos los participantes se reunieron en el Auditorio para recibir un diploma en reconocimiento a su trabajo. La Dra. Lydia Sanmartí-Vila, Coordinadora de Outreach, pronunció el discurso de clausura, repasando las diez ediciones del congreso y destacando las contribuciones de todos sus participantes.

Con una década de éxitos, el Young Photonics Congress sigue comprometido a inspirar y apoyar a la próxima generación de científicos y científicas, fomentando vocaciones científicas entre los más jóvenes y acercándolos al mundo de la investigación en fotónica. Su éxito continuado demuestra la importancia de despertar el interés por la ciencia desde una edad temprana y ofrecer espacios donde los estudiantes puedan compartir sus proyectos y experiencias con la comunidad científica.