El expresidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso visita el ICFO
José Manuel Barroso, expresidente de la Comisión Europea y uno de los fundadores del programa de investigación de la ERC, visita el ICFO y se reúne con los y las ICFOnians para conocer su investigación científica y la ciencia de vanguardia apoyada por el programa de becas de la ERC
El 25 de marzo de 2025, el ICFO tuvo el honor de dar la bienvenida al expresidente de la Comisión Europea y fundador del programa ERC, José Manuel Barroso, para visitar el instituto y conocer el tipo de investigación que se está llevando a cabo en ICFO. Su visita subrayó el papel significativo que juega el instituto en el avance de la investigación científica al más alto nivel en el campo de las ciencias fotónicas.
Durante su visita, el señor Barroso tuvo la oportunidad de relacionarse con los investigadores y de presenciar de primera mano los adelantos científicos innovadores que se están produciendo en ICFO, adelantos que han sido posibles, en parte, por el apoyo del Consejo Europeo de Investigación (ERC), que ha ejercido un papel crucial en el fomento de la innovación y la investigación de primer nivel en el instituto.
De hecho, desde su primera beca ERC conseguida el 2007, el ICFO ha buscado proactivamente financiación ERC para investigación y para avanzar en la escala de madurez tecnológica de las nuevas tecnologías desarrolladas en nuestros laboratorios, a través de las diferentes modalidades que apoyan a las necesidades de los investigadores en diferentes momentos de sus trayectorias profesionales. Los investigadores del instituto han tenido un éxito notable en sus aplicaciones, llegando al hito 50 en 2024, una figura destacada para una institución de la medida del ICFO.
La capacidad del ICFO de atraer y retener científicos destacados de todo el mundo es una indicación de cómo de sólido y significativo es el programa ERC y de qué manera positiva ha impactado en el panorama de la investigación europea, buscando significativamente posicionar la región en vanguardia del progreso científico y tecnológico.