Becas de la Fundación ”la Caixa”
3 ICFOnians reciben becas en el marco de los programas de doctorado INPhINIT y posdoctorado Junior Leader
Tres ICFOnians están entre los 100 beneficiarios de las becas de doctorado y posdoctorado de la convocatoria 2024 de la Fundación ”la Caixa”. Las becas de doctorado INPhINIT y posdoctorado Junior Leader tienen el doble objetivo de apoyar a jóvenes talentos para que desarrollen su investigación en España o Portugal y atraer investigadores internacionales a estos países.
Becas de Doctorado INPhINIT
La Fundación "la Caixa" recibió un total de 1.502 solicitudes y otorgó 60 becas en todas las disciplinas dentro del programa de Becas de Doctorado INPhINIT. La estudiante de doctorado de ICFO, Harini Raghavan, del grupo de investigación en Atomic Quantum Optics liderado por el Profesor ICREA en ICFO Dr. Morgan Mitchell, recibió una beca INPhINIT para llevar a cabo un proyecto de desarrollo de sensores atómicos para la obtención de imágenes cerebrales no invasivas (leer más).
Becas Posdoctorales Junior Leader
En total, se recibieron 597 solicitudes y se otorgaron 40 becas en los campos de Ciencias de la salud y la vida, tecnología, física, química, ingeniería y matemáticas. Entre los beneficiarios de las Becas Junior Leader en ICFO se encuentran:
- Antonio Rubio Abadal, investigador posdoctoral en el grupo de Ultracold Quantum Gases, liderado por la Profesora ICREA en ICFO Dr. Leticia Tarruell. Su primera experiencia en ICFO fue como Summer Fellow en 2013 en el grupo de Quantum Information Theory liderado por el Profesor ICREA en ICFO Dr. Antonio Acín. Posteriormente, obtuvo su Máster en Física en ETH Zurich y su doctorado en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching. Regresó a ICFO como investigador posdoctoral en el grupo de Ultracold Quantum Gases en 2021. Con esta beca, llevará a cabo el proyecto "Impulsando la simulación cuántica con un reloj atómico óptico" (leer más).
- Carmen Rubio-Verdú, lidera el grupo de investigación en STM on 2D quantum materials en ICFO desde la primavera de 2023. Su grupo utiliza STM a baja temperatura (~350 mK) para estudiar las fases correlacionadas que emergen en sistemas bidimensionales y moiré, con el objetivo de comprender el mecanismo detrás del estado superconductivo en el grafeno de ángulo mágico, entre otros aspectos de los materiales cuánticos 2D. Antes de llegar a ICFO, obtuvo su doctorado en nanoGUNE (San Sebastián, España), centrándose en estudios fundamentales sobre magnetismo a escala atómica, el efecto de la dimensionalidad en superconductores e interacciones entre espines individuales y superconductores. En 2019, obtuvo una beca Marie Skłodowska-Curie Individual y fue investigadora posdoctoral en la Universidad de Columbia (EE.UU.), trasladándose posteriormente a la Freie Universität Berlin (Alemania), donde estudió fases electrónicas correlacionadas en materiales moiré (leer más).
Las becas de la Fundación "la Caixa" no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal. En el caso de las becas doctorales, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, las becas posdoctorales están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional.
"Estas becas representan una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han recibido, pero también para toda la sociedad, porque al apoyar su investigación, estamos apostando por disciplinas que contribuyen al bienestar de los ciudadanos y a la construcción de un futuro mejor para todos", explicó Josep Maria Coronas, CEO de la Fundación ”la Caixa”, durante la ceremonia de presentación de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa en Barcelona.
El Programa de Becas de la Fundación "la Caixa" es uno de los más grandes entre los promovidos por entidades privadas en España y Europa, tanto por el número de ayudas otorgadas como por la diversidad de disciplinas cubiertas. En total, la organización destinará más de 21 millones de euros a esta cohorte de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND, en el marco del programa Horizonte 2020.